• Clínica La Sabana - Cons. 217 - 218
    Avenida Carrera 19 # 102 - 53
  • WhatsApp
    +573144430463
    +573177649112
    PBX +57 1 9177001

Antes y Después de Implante Capilar

ANTES Y DESPUÉS IMPLANTE CAPILAR

[ Viene de Implante Capilar ]

 

 

Hoy en día, sufrir por la alopecia o calvicie, significa también tener que sobrellevar muchos problemas físicos y emocionales. Si has llegado a este punto, sabemos que ya conoces algunos datos sobre el trasplante capilar. Sin embargo, estamos seguros que estás por tomar una decisión importante para ti y que, para ello, vas a necesitar aún más información. Gran parte de esta información, puede ayudarte en el proceso de elegir con seguridad si vas a hacerte o no un trasplante de cabello. Aunque para ello, lo primero que debes asegurarte es que todos los detalles de la intervención queden absolutamente claros y que, por supuesto, provengan de fuentes confiables.

En esta oportunidad queremos confiarte algunas claves para que tengas éxito en el proceso de elección del especialista y, de eso se trata este artículo que titulamos: “Antes y despues implante capilar”. Además, aquí encontrarás casos concretos y reales de uno de los especialistas más prestigiosos en recuperación capilar en Colombia, miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica: el Dr. Julio Gil Antorveza.

NOTA IMPORTANTE: las fotos antes y después están más abajo, pero te conviene leer lo que te explicamos a continuación, antes de entrar a ver los casos:

 

Instancias previas al implante capilar

En la actualidad los métodos aplicados para realizar injertos de cabello han evolucionado significativamente, dándote la posibilidad de mejorar los resultados que se pueden obtener con este procedimiento, más aún si consideramos que existen algunos procedimientos y tratamientos que se pueden indicar posteriormente para optimizar y maximizar los efectos deseados.. Sin embargo, el primer paso importante para asegurar la mayor tasa de éxito en un trasplante de cabello es la etapa de elección del profesional, sobre todo porque si el equipo médico que has elegido hace un buen trabajo, podrás estar seguro que no sufrirás de calvicie en el área donante, además de conseguir resolver el problema de la calvicie en las zonas que te preocupan.

 

IMPORTANTE
Es importante tener muy claro que IMPLANTE CAPILAR es un procedimiento que también se conoce como “injerto capilar”, o “trasplante capilar”, “implante de cabello”, “microimplante capilar”, “microtrasplante folicular”, “trasplante de cabello”, también “injerto de cabello”, “microinjerto capilar” y todos esos nombres y aún algunos más, equivalen y son exactamente lo mismo que: IMPLANTE CAPILAR.

Aunque este artículo busca dar una gran cantidad de información, si usted está deseando algo que no está en este artículo, o si desea ampliar la información que aquí aparece, lo invitamos a leer sobre su tema predilecto aquí:

[ IMPLANTE CAPILAR ]
Curiosidades del Implante Capilar
FOTOS ANTES Y DESPUÉS
Implante de Barba
Implantes de Cejas
Precio del implante capilar en Colombia
Implante Capilar según Wikipedia

CASOS DE ÉXITO EN:
Implante Capilar  (General)
Implante Capilar en Hombres
Implante Capilar en las Mujeres
Implante de Barba

 

Antes y despues implante capilar: Tips para tomar la decisión correcta

Una forma de garantizar los resultados es acudir a un profesional idóneo y habilitado para realizar el procedimiento. Entonces, tu primera tarea será evaluar detenidamente aspectos como:

¿Cuántos años de experiencia tiene el especialista?

¿Qué certificación posee?

¿En qué clínica se realizará el implante y cuáles son los servicios que ofrece?

¿Cómo se conforma el equipo de profesionales que lo acompañan durante el procedimiento?

¿Cuál será el acompañamiento que te brindará después de la intervención?

¿Cuántos procedimientos de este tipo ha realizado?

Cuando logres responder estas preguntas, te encontrarás en una mejor posición para tomar la decisión correcta. A continuación respondemos todo esto junto al Dr. Julio Gil. Aquí comprenderás por qué tratamos este tema “antes y después implante capilar”, con él.

¿Cuántos años de experiencia tiene el especialista?

En cuanto al cirujano, su experiencia y trayectoria son elementos que debes analizar a la hora de elegir con quién realizarte un implante de cabello. A sabiendas de que todas las intervenciones tienen riesgos, tienes la oportunidad de minimizarlos eligiendo a los profesionales adecuados.

Ahora que comprendes la implicación de la experiencia profesional en un especialista, puedes entender por qué el hecho de que, el Dr. Julio Gil Antorveza tenga más de 35 años de experiencia como cirujano plástico certificado, ha otorgado una gran seguridad en los pacientes que se han realizado este procedimiento con él. Esto implica que no sólo se ha abocado a realizar trasplantes capilares, sino que además se especializa en cirugías plásticas y estéticas, por lo que cuenta con un amplio conocimiento de los protocolos y técnicas quirúrgicas.

¿Qué certificación posee?

El Dr. Julio Gil Antorveza cuenta con estudios realizados como médico general en la Universidad del Rosario (1978 – 1983) en Bogotá D.C. una de las más prestigiosas del país y en cirugía plástica generalmente considerada como probablemente una de las tres mejores.

Ha realizado su servicio social como director del hospital Carmen de Apicala (1984 – 1986).

Posee un posgrado en cirugía general, título otorgado por el Hospital de la Fe (1986 – 1989) en Valencia, España.

Además, posee una especialización en cirugía plástica Estética y Reconstructiva del Instituto de Cirugía Reconstructiva de Jalisco (1989 – 1992) en Jalisco, México.

Puedes acceder a sus acreditaciones científicas en:

https://www.cirugiaplastica.org.co/miembros-sccp/gil-antorveza-julio-enrique/, como miembro de número en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica

http://www.filacp.org/miembros-colombia/, como miembro de número de la Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica Bogotá – Madrid

https://find.plasticsurgery.org/, como miembro internacional de la American Society of Plastic Surgeons/ Arlington Heights, IL/USA

SERESEN (Cirugía Estética y Capilar), como director científico

Su experiencia se ha formado a través de sus años de ejercicio de la profesión, los cuales incluyen: Ejercer como cirujano plástico y estético en SERESEN, el Centro de Cirugía Estética Ambulatoria Clínica Navarra y el Hospital San Rafael en Bogotá. Adicionalmente, ha realizado actividades como profesor de posgrado  y coordinador académico del Hospital San Rafael, Universidad Juan N. Corpas, en Bogotá.

¿En qué clínica se realizará el implante y cuáles son los servicios que ofrece?

El Dr. Julio Gil Antorveza realiza el implante capilar en la Clínica La Sabana, Avenida Carrera 19 # 102-51, Bogotá – Colombia (consultorio 217). En una sala diseñada especialmente para realizar este procedimiento. Este establecimiento cuenta con todas las certificaciones, habilitaciones y comodidades para realizar este procedimiento.

¿Cómo se conforma el equipo de profesionales que lo acompañan durante el procedimiento?

En la actualidad, el equipo de trabajo para el implante capilar lo conforman: El doctor Julio Gil, El instrumentador quirúrgico del doctor Gil y dos auxiliares denominadas “cortadoras”, quienes se encargan de cortar, contar y preparar los folículos capilares para la implantación.

Además, se ponen a disposición todos los profesionales dedicados al acompañamiento y control evolutivo de cada paciente, conformado por una enfermera y dos personas de recepción para guiar en todo el proceso.

¿Cuál será el acompañamiento que te brindará después de la intervención?

Respecto a los controles que el Dr. Gil realiza a sus pacientes después del implante capilar, estos dependen de la evolución de cada paciente y de su disponibilidad de tiempo. Por lo tanto:

Si el paciente vive en Bogotá: el primer control se lleva a cabo a las 24 a 48 horas de realizado el procedimiento, el segundo se realiza a la semana, el tercero a las 4 semanas, el cuarto a los dos meses, el quinto a los seis meses y el sexto control se realiza al año.

En algunos casos, cuando los pacientes provienen del extranjero solo se quedan en Bogotá unos 4 o 5 días, por lo que realizamos controles virtuales por medio de fotografías para chequear su evolución.

¿Cuántos procedimientos de este tipo ha realizado?

Como cirujano, el Dr. Julio Gil Antorveza ha realizado más de 11.000 cirugías plásticas, de las cuales, a razón de 6.000 intervenciones fueron implantes capilares.

Información que debes conocer antes de ver los casos clínicos

Para que pueda analizar correctamente las fotos de antes y después implante capilar que se expondrán aquí, debe verlas teniendo muy en cuenta estos detalles:

El primer punto a analizar es el siguiente: Todo cirujano tiene casos clínicos a los que les atribuyen malos resultados. Estos casos no son considerados los mejores y, esto sucede por diferentes motivos y en cualquier rama de la medicina. Generalmente, no se exponen en las fotografías de público conocimiento, ya que en todos ellos se debe plantear una explicación adicional que, frecuentemente, no es sencilla.

Muchas veces, resultan de una falta de cuidados previos o simplemente de una mala cicatrización del propio paciente, por lo que, además de que muy rara vez suceden, requieren de un análisis más profundo de las causas.

El segundo punto importante es: tú no tendrás el mismo resultado que ninguno de los pacientes que verás en las fotos expuestas en antes y despues implante capilar.

Cuando veas un caso que te guste, piensa que “ese” desenlace es causado por una combinación de factores, no sabemos si lo mismo te pasará a ti, o si incluso pasará en el mismo lapso de tiempo en el que sucedió la evolución de estos pacientes. Unos simples factores como: la característica de tu piel, tu capacidad de cicatrización, tus hábitos diarios o tu compromiso con los cuidados que te indique posteriormente el especialista, pueden marcar una gran diferencia (ya sea para mejor o para peor) a la hora de ver los resultados definitivos en tí mismo. En este caso, lo que te recomendamos es que tomes estos casos solo como una guía, para que puedas analizar la forma en la que el especialista trabaja.

Te aconsejamos que evites comparar estos resultados con los que tu esperas, ten en cuenta que cada caso que presentamos es un paciente con una combinación de factores y características propias y únicas, que no se repiten.

Sección de casos clínicos con fotografías

Ahora que estás listo para analizar de forma correcta estas fotografías, vamos a mostrarte algunos de los resultados que han obtenido los pacientes del Dr. Julio Gil al haber realizado el procedimiento de implante capilar. Te sugerimos que leas la descripción de cada caso para acompañar tu análisis.

Antes y después implante capilar: Fotos del caso 1:

CLIC EN LAS FOTOS PARA VERLAS A TAMAÑO COMPLETO

 

 

1- ANTES Y DESPUÉS DEL DR. JULIO GIL ANTORVEZA

El Doctor Julio Gil Antorveza para solucionar su problema de la
calvicie, no dudó
en utilizar su propia técnica del Grupo Médico
que lo o que la
operará a usted, por considerar que así se podría
alcanzaría el mejor
resultado posible.

El Dr. Gil quiso que se le implantaran 4.250 folículos capilares.

 

 

 

 

 

2  Antes y después. Solicitó 3.800 folículos capilares

 

 

 

 

 

3  Dos sesiones con 7.000 folículos trasplantados

 

 

 

 

 4  Implante capilar, una sesión 3800 folículos

 

 

 

 

 

 

5 Implante capilar. Una sesión 4000 folículos

 

 

 

 

 

 

 

6   Implante capilar – Una sesión 4000 folículos
 

 

 

 

7 – Implante Capilar en el que se implantaron 2800 foliculos

 

 

 

 

8  Implante capilar en el que se implantaron 2900 folículos

 

 

 

 

 

 

 9 – Implante capilar antes y después, 7000 folículos

 

 

 

 

 

.   10 – Implante capilar antes y después, 6200 folículos

 

 

 

Caso 11, explicado ampliamente
Implante capilar
Paciente B.S. (iniciales ficticias)

Tras varios intentos por probar cuánta solución aparecía en internet, en publicidades y en las noticias, B. S. (iniciales ficticias) ya había perdido la cuenta de todo el dinero que había gastado y, todo esto, sin ninguna solución que hubiera perdurado un tiempo mínimo, y menos que pudiera ayudarlo a mejorar “algo” su aspecto. Por lo que se presentaba una gran desilusión y un importante problema de confianza. A tal punto que la falta de cabello había llegado a afectar sus relaciones íntimas y personales.

A pesar de ese cansancio, provocado por los tratamientos fallidos que había probado, se decidió a hacer un nuevo intento, esta vez con el implante capilar, porque estaba a punto de casarse y deseaba empezar de nuevo, una nueva vida llena de confianza en sí mismo y que lo ayudara a ser el hombre feliz que deseaba ser.

 

Su pareja era una chica de Bogotá, por lo que investigaron opciones de tratamientos aquí, en Colombia, y llegaron hasta el Dr. Julio Gil Antorveza.  No hay evidencia más reveladora que las fotos de los pacientes,  por ello, te mostramos cómo ha ido evolucionando B.S. en su tratamiento, como se lo ha diagnosticado, qué procedimiento se le practicó y cómo llegó a su resultado, después del implante capilar que el Dr. Julio Gil le practicó.

El caso de B.S. fue el de un paciente de 51 años, a quien se le diagnosticó con alopecia andrógena y alopecia G-II en la región superior y en la “coronilla”.

 

 

Durante la evaluación, el Dr. Julio Gil le aconseja una MEGASESIÓN de implante capilar, que implica la colocación de hasta 5.000 injertos capilares.

Durante el procedimiento, se logran implantar 10.000 folículos capilares de 1, 2, 3, 4 y 5 pelos, lo que hizo un total de 4800 injertos, que fueron colocados exitosamente en las zonas demarcadas.

Resaltemos los detalles importantes:

En principio, sabemos que la experiencia y los conocimientos en un especialista son importantes, pero aún así los avances más novedosos no siempre están al alcance de todos. Además de las credenciales médicas, su cirujano plástico deberá estar bien preparado académicamente y ser altamente competente en los procedimientos de su área específica de interés. En este punto, es indispensable que verifique que su especialidad coincide con sus necesidades. Pregúntele cuánto tiempo ha estado trabajando en su campo, cuántos de estos procedimientos en particular ha completado.

Como punto adicional (que te dará una mayor seguridad) asegúrate de tener la posibilidad de revisar las fotos de diferentes casos de otros pacientes (tal como lo expusimos aquí en los apartados: “antes y después implante capilar”) ya que de este modo podrás determinar, entre otras cosas, si se ha logrado un aspecto natural. Para ampliar esta información, comunícate para agendar una consulta con el Dr. Julio Gil Antorveza.