• Clínica La Sabana - Cons. 217 - 218
    Avenida Carrera 19 # 102 - 53
  • WhatsApp
    +573144430463
    +573177649112
    PBX +57 1 9177001

Implante Capilar – Calvicie

IMPLANTE CAPILAR

 

 

 

¿QUÉ ES LA CALVICIE O ALOPECIA?

De clic sobre la foto que desee agrandar. La alopecia o calvicie es la pérdida parcial o total de pelo en cualquier parte del cuerpo humano, puede afectar tanto a hombres como a mujeres y se presenta normalmente en la cabeza, donde atesoramos la mayor cantidad de cabello existente en el cuerpo. En el caso de los hombres, suele desarrollarse con un patrón típico en el que va retrocediendo desde la frente hacia atrás y se adelgaza en la corona. En cuanto a las mujeres, la pérdida es generalizada y no por un avance hacia atrás, el cabello se pierde en forma aleatoria en toda la cabeza sin tener una forma definida y en algunos casos la caída del cabello podría llegar incluso a ir acompañada de un adelgazamiento de todo el cabello.

 

En ambos casos es consecuencia de los cambios hormonales, el envejecimiento y la predisposición genética. Sin embargo, también puede ser provocada por ciertas enfermedades, quemaduras o traumatismos. Se ha establecido que, mientras más joven se inicie el proceso de la caída del pelo, más severa será la calvicie.

Además de las calvicies del patrón femenino y el masculino, existen cuatro tipos adicionales. La alopecia areata consiste en la pérdida de cabello de forma repentina en una zona determinada. Suele ser temporal. La alopecia tóxica es aquella que se presenta con posterioridad a un período de fiebre elevada o enfermedades graves o a la ingesta de ciertos medicamentos. En este caso la pérdida de cabello también es temporal. La alopecia cicatrizal es aquella en que el pelo no crece en un lugar determinado producto de cicatrices en el cuero cabelludo que pueden tener su origen en quemaduras, heridas o terapias con rayos X. Por último, la tricotilomanía consiste en el arrancamiento del pelo. Este fenómeno es muy común entre los niños y puede provocar calvicie.

 

Este mal, puede ser percibido cuando el pelo comienza a adelgazarse y a perder su fuerza. Es muy común que durante el lavado y cepillado se note un aumento en la pérdida de cabello. Para diagnosticarla debe acudir a un especialista, aquí te recomendamos consultar al Dr Julio Gil Antorveza, cirujano plástico certificado y gran especialista en la recuperación del cabello.

Si bien no se conocen formas de prevenir la pérdida del cabello, sí se puede tratar la calvicie una vez que comienza a desarrollarse. Dentro de los productos más usados, existe una solución que se echa directamente sobre el cuero cabelludo, también se usan unos medicamentos suministrados por vía oral y cuidados especiales como protegerse del sol, eliminar la caspa o cualquier tipo de infección en el cuero cabelludo y masajes para estimular la micro circulación capilar.

También se puede recurrir a soluciones estéticas destinadas a recuperar el cabello que se ha perdido por medio del implante o injerto capilar (es lo mismo), única y revolucionaria técnica que permite trasplantar cabello en las zonas alopécicas, con la técnica de Restauración Capilar Total del Dr Julio Gil usted podrá lucir nuevamente una cabellera abundante.

Padecer de calvicie no implica riesgos para la salud, pero puede tener consecuencias en la autoestima personal de quien la sufra producto del cambio de imagen que afecta su autoestima.

 

IMPORTANTE

 

Es importante tener muy claro que IMPLANTE CAPILAR es un procedimiento que también se conoce como “injerto capilar”, o “trasplante capilar”, “implante de cabello”, “microimplante capilar”, “microtrasplante folicular”, “trasplante de cabello”, también “injerto de cabello”, “microinjerto capilar” y todos esos nombres y aún algunos más, equivalen y son exactamente lo mismo que: IMPLANTE CAPILAR.

Aunque este artículo busca dar una gran cantidad de información, si usted está deseando algo que no está en este artículo, o si desea ampliar la información que aquí aparece, lo invitamos a leer sobre su tema predilecto aquí:

[ IMPLANTE CAPILAR ]
Curiosidades del Implante Capilar
FOTOS ANTES Y DESPUÉS
Implante de Barba
Implantes de Cejas
Precio del implante capilar en Colombia
Implante Capilar según Wikipedia

CASOS DE ÉXITO EN:
Implante Capilar  (General)
Implante Capilar en Hombres
Implante Capilar en las Mujeres
Implante de Barba

 

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ALOPECIA O CALVICIE

Las alopecias o los síndromes que producen caída del cabello pueden clasificarse generalmente como cicatriciales o no cicatriciales.

ALOPECIAS NO CICATRICIALES

En las alopecias no cicatriciales el folículo piloso no se destruye, aunque presente otros cambios funcionales.

ALOPECIA ANDROGÉNICA

También se llama alopecia prematura, alopecia androgenética, alopecia común o calvicie común por ser la más frecuente de las alopecias. Es mucho más común en los hombres que las mujeres.

Es hereditaria, de tipo autosómico dominante pero afecta a varones adultos por necesitarse la presencia de andrógenos para manifestarse. La imposibilidad de curar este tipo de alopecia a largo plazo radica en su secuencia biológica, ya que se trata de una alopecia hereditaria, de base genética poligénica, desencadenante hormonal andrógeno, y en cuyo proceso final interviene el sistema inmune, mediante una infiltración linfocitaria que produce un fenómeno conocido como fibrosis perifolicular, que contribuye entre otros factores a que los cabellos miniaturizados no puedan recuperar su condición medulada, condición necesaria para que puedan formarse cabellos de una longitud superior a los 25 mm.

Actualmente existen tratamientos que permiten reducir o incluso revertir a medio plazo los efectos de la alopecia androgénica. El minoxidil y la finasteride son dos de los productos que han demostrado científicamente su efectividad. Su punto débil radica en los posibles efectos secundarios y en la necesidad de utilizar constantemente el tratamiento mientras se desee obtener resultados. Pasados unos pocos meses desde la interrupción desaparecen los resultados obtenidos.

ALOPECIA TRAUMÁTICA

Puede ser provocada por el propio paciente (tricotilomanía) o por tracción o presión. Son todas aquellas producidas por diversos traumatismos físicos. Las más comunes son las provocadas al someter al cabello permanentemente a peinados tensos como trenzas, moños, etc. – por tracción: provocadas por someter el cabello a una presión constante, como moño, trenzas etc – por presión: provocadas por el roce constante, por ejemplo en los bebes causada por el roce constante de la almohada. -por tricotilomanía: que es habito nervioso de arrancarse pelo, provocándose placas de diferentes tamaños.

ALOPECIA AREATA

Es un tipo de caída del cabello que ocasiona parches redondos, de patogenia no totalmente esclarecida, pero muy relacionada con situaciones de estrés. En ocasiones puede haber un substrato autoinmune. En muchos casos esta condición sólo afecta un punto (Alopecia areata monolocularis) y suele curarse de forma espontánea, pero también puede extenderse a toda la cabeza (alopecia totalis) o al cuerpo en su totalidad (alopecia universalis).

Los folículos pilosos no quedan destruidos con esta enfermedad, por lo que el pelo suele volver a crecer, si bien es cierto que son muy frecuentes las recidivas o recaídas en pacientes que la han sufrido alguna vez, esto si persisten los factores desencadenantes.

Según algunos estudios, la presencia de focos infecciosos dentales puede provocar alopecia areata, con pérdidas de cabello localizadas.

ALOPECIA DIFUSA (EFLUVIO TELOGÉNICO CRÓNICO)

El término “efluvio telogénico” fue acuñado por Kligman en el año 1961. Es la pérdida aguda del pelo tras enfermedades sistémicas crónicas, estrés emocional, enfermedades febriles o parto. En éste último, el efluvio telogénico agudo puede durar hasta 6 meses para luego recuperarse totalmente.

INJERTO CAPILAR: RENOVACIÓN DE CABELLO ABSOLUTA

El Dr. Julio Gil Antorveza maneja el sistema más completo, para que tengas la solución más eficaz para tu problema de pérdida de cabello. Uno de estos sistemas es el injerto capilar, al que solemos referirnos como implante capilar, esta exclusiva e innovadora técnica te proporcionara recobrar el cabello en tus zonas despobladas. Nuestros pacientes serán atendidos por el mejor y reconocido cirujano plástico que cuenta con la mejor disposición, el Dr. Julio Gil Antorveza es precursor y número uno en la técnica de implante capilar completo. Este renovador sistema permite injertar todos folículos, que se retiran de la parte posterior de la cabeza, en este caso en la zona donante. Gracias a este sistema se consigue implantar en una sesión entre 2.800 y 3.200 folículos, lo que logra más zonas pobladas y menos pérdida de cabello.

Es importante que sepas que el instrumental que se utiliza  con la técnica personal del Dr. Julio Gil Antorveza fue diseñado especialmente por él mismo, siendo dicho instrumental el responsable del éxito del injerto capilar realizado en la clínica del Dr. Gil Antorveza.

IMPLANTE CAPILAR   INJERTO CAPILAR   IMPLANTE DE CABELLO   INJERTO DE CABELLO

TODOS ESOS NOMBRES SON LO MISMO QUE IMPLANTE CAPILAR

 

Hablaremos ahora sobre el injerto capilar y, aunque hoy en día hay alguna información sobre las técnicas aplicadas, en este artículo te informaremos cómo se lleva a cabo de una manera especial, de la mano del Dr. Julio Gil Antorveza, y así podrás conocer cuáles son los valores que maneja para conocer el Precio del trasplante de cabello.

La pérdida de cabello es una de las situaciones que más puede afectar a las personas en su estética y, por supuesto, también en su autoestima. Esto, lamentablemente, le puede suceder a hombres, mujeres, jóvenes y adultos.

IMPLANTE DE CABELLO
Un tema serio

Tratamos con pacientes que sufren por la alopecia todos los días. Sabemos que tomar la decisión de realizarte un injerto capilar no es fácil. Sobre todo porque lo que más puede estar afectando esta decisión es que tienes muchos temores, debido a la falta de información, sumado a la difícil tarea de elegir el profesional que te demuestre mayor experiencia y la técnica más efectiva. Lo que sí está claro es que, como tú, todos buscan los mejores resultados y, por supuesto, todos preguntan por “el precio del trasplante de cabello”.

Por esta razón consideramos que ofrecer el injerto capilar en manos de un especialista como el Dr. Julio Gil, que ha dedicado gran parte de su carrera a perfeccionar las técnicas y los procedimientos, es una gran ventaja para ti. 

En adelante, puedes estar seguro que toda la información que aquí verás ha sido brindada por una eminencia en implante de cabello, con años de experiencia y con técnicas propias, que ya ha logrado resultados seguros y satisfactorios en miles de pacientes que, como tú, sufren física y emocionalmente por la alopecia. Vamos a ello…

Antes y Después injerto Capilar

Con total seguridad, toda la información que puedas conocer antes y después de realizarte un implante, puede ser la clave de éxito para ti. De hecho, para que tomes una decisión acertada, es importante que te tomes el tiempo para ver fotos de algunos de los resultados, obtenidos por el Dr. Julio Gil Antorveza, en diferentes casos de pacientes con alopecia. Ingresando a este link los verás:  https://plastiestetica.com/antes-y-despues-de-implante-capilar/

El precio del injerto capilar es importante: lo sabemos

Continuamos con uno de los temas más recurrentes en las consultas: el precio del trasplante de cabello. Aún así, antes de brindarte esta información, debes saber que el injerto capilar es un procedimiento delicado que requiere de un gran conocimiento y habilidad.

Para realizarlo, existen varias técnicas que se pueden aplicar y, por esa razón, hay que tener en claro que un profesional nunca puede realizar un presupuesto para un implante capilar, sin conocer las características de cada paciente. 

Llegado a este punto, queremos que comprendas que este es uno de los indicios que tendrás para asegurarte de que estás en manos del especialista adecuado. Consecuentemente, además de hablar de la seriedad del profesional, también te asegurará mayor porcentaje de éxito.

Por lo tanto, la descripción que verás en cada sección “Precio del trasplante de cabello” está asociada a muchos factores que, en definitiva, si caes en manos equivocadas puede a implicar una pérdida o no de tu dinero o, incluso, un riesgo para tu salud.

No obstante, una vez que repases ese contenido, te recomendamos que leas detenidamente cada uno de los puntos de este artículo, para que entiendas la importancia de la información que aquí te ofrecemos.

Injerto capilar: Las técnicas en detalle

En el desarrollo de este tema trataremos muchos puntos que tendrás que conocer antes de tomar la decisión correcta. Uno de esos temas son las técnicas que hoy existen y que se pueden utilizar para llevar a cabo el procedimiento. En principio, debemos hacer énfasis en la palabra “pueden”, ya que no se utiliza cualquier técnica en todos los casos y por eso es necesario conocerlas. De hecho, a causa de esto es que hemos separado ambas técnicas para informarte su valor, en los párrafos llamados “precio del trasplante de cabello”.

Aún así, en la mayoría de los casos, el método más aplicado por el Dr. Julio Gil Antorveza para implante capilar es la técnica FUE (que detallamos a continuación) debido a su alta tasa de éxito y a su rápida recuperación. 

Procedimiento FUE

¿Qué significa FUE? Estas son siglas que, en inglés, significan “Follicular Unit Extraction”. Su traducción literal al español es: Extracción de unidad folicular. 

En términos simples, la técnica FUE para un injerto capilar, implica extraer uno a uno los folículos pilosos de una zona específica de cuero cabelludo, para luego realizar su colocación quirúrgicamente en la zona sin cabello.

Particularidades que debes conocer sobre esta técnica

Hoy en día, tener la posibilidad de contar con los mejores avances tecnológicos, especialmente para realizar un procedimiento quirúrgico, es cada vez más importante si se quieren lograr resultados más efectivos. Pero esto conlleva a que el especialista debe realizar una capacitación específica y aplicar un profundo conocimiento, además de avalar todo esto con la experiencia. 

En lo que respecta al implante capilar realizado con la técnica FUE, el Dr. Julio Gil Antorveza utiliza el procedimiento llamado FUE HIGH TECH ADVANCE, que es único en el mercado en cuanto a su tasa de éxito, ya que asegura hasta un 85% de supervivencia del folículo piloso. 

Injerto capilar usando FUE HIGH TECH ADVANCE 

Más adelante conocerás su importe en el precio del trasplante de cabello, pero es necesario aclarar que la principal diferencia con la técnica FUE convencional, es que se utilizan equipos de última tecnología, donde los extractores son de 0.6 a 0.8 y, para implantar los pelos,  se utilizan estiletes finos, lo que disminuye el trauma, la inflamación y favorece un mejor resultado. Esto también se utiliza para ayudar a la supervivencia de los folículos, factores de crecimiento durante el Trans operatorio (es decir, durante la cirugía)

En este punto destacado del artículo Implante Capilar, queremos resaltar un aspecto importante. 

De hecho, te preguntarás qué es lo que hace diferente al Dr. Julio Gil de otros especialistas. La respuesta no es solo la experiencia que ha adquirido, sino también la habilidad que ha conseguido desarrollar en cada uno de los pacientes que ha ayudado, a lo que debemos sumar el compromiso que ha tomado perfeccionando y desarrollando técnicas únicas. Y quizás más importante que todo,  es que el Dr. Gil está enamorado de este procedimiento. Utilizando además, instrumental que él mismo ha ideado, diseñado y patentado (único en injerto capilar), que hace una gran diferencia en los resultados, tal como lo han comprobado sus pacientes. Veamos esto en detalle.

Un implante de cabello único con el Dr. Julio Gil Antorveza: Características

Estamos conscientes que uno de los datos que seguramente quieres conocer es el costo del injerto capilar (esto es lógico). Por lo que, antes de comenzar a desarrollar los detalles sobre este tema, y siempre que entiendas que el importe exacto se determina luego de una evaluación de tu caso, y que para ello necesitarás una consulta de valoración, puedes acceder ya mismo a la sección de “el precio del trasplante de cabello”, que trataremos más adelante en este artículo. 

Sin embargo, es nuestro deber aclararte ciertas características que son importantes tener presentes al consultar por un injerto capilar.

La preservación de la zona donante

Algo que distingue a este especialista es que, debido a la experiencia del Dr. Julio Gil Antorveza, su equipo médico y, principalmente, al uso de herramientas técnicas propias, patentadas por el Dr. Gil y específicas para realizar el injerto capilar; el Dr. Gil logra extraer cuidadosamente las unidades foliculares, una a una del sitio donante, sin dañar el cuero cabelludo.

Esta es una de las razones por las que el Dr. Julio Gil se distingue en implantes de cabello, ya que se especializa en tratar la alopecia, pero sin afectar el resto del cuero cabelludo y, en efecto, esto es de gran importancia para ti. 

Te explicamos esto por una simple razón: Este es un punto que debes recordar al leer el “precio del trasplante de cabello”, ya sea más adelante en este mismo artículo o en cualquier otra información a la que accedas, ya que estamos seguros que estás buscando solucionar la alopecia que presentas hoy de forma definitiva y, naturalmente, no deseas sumar un problema más perdiendo cabello en otra zona a causa de un mal procedimiento.

Tasa de éxito del injerto capilar

Por otro lado, esta técnica de implante no sólo ayuda a conservar el máximo número de unidades, sino también a garantizar que se seleccionen los mejores folículos, aquellos que tengan mayores probabilidades de prosperar. 

Al realizar el implante capilar, el injerto se realiza inmediatamente después de la extracción, esto permite mantener la irrigación de las fibras nerviosas de cada folículo, por lo que esta técnica permite una tasa de supervivencia de más del 85 %. 

Trasplante de cabello precio: Técnica FUE

Para continuar, es importante mencionar que el precio depende de la cantidad de folículos pilosos trasplantados, lo que naturalmente se estipula previamente con el paciente teniendo en cuenta las condiciones, tanto de las zonas alopécicas como las de la zona donante. Con esto presente, el precio que maneja el Dr. Julio Antorveza para un injerto capilar con la técnica FUE se puede encontrar entre los $8.000.000 COP y los $14.000.000 COP en pesos colombianos, dependiendo de la cantidad de folículos trasplantados.

Procedimiento FUSS en implante capilar

¿Qué es FUSS? Este es el nombre que recibe otra de las técnicas utilizadas para trasplante capilar. Sus siglas se refieren al término Follicular Unit Strip Surgery, lo que traducido sería Cirugía de tira de unidades foliculares. Se la conoce también como microtrasplante capilar mediante tiras, como FUT (En inglés: Follicular Unit Transplantation) o coloquialmente como Método de Tira.

Se trata de una técnica de microinjerto capilar, que trasplanta cabello a zonas de menor densidad que se necesiten cubrir.

Debemos mencionar que en este y todos los métodos de injerto de cabello, la zona donante a la que hacemos referencia, es una zona poblada, con folículos pilosos suficientes y de buena calidad, pero siempre del mismo paciente. Para realizar un implante capilar seguro, no se pueden obtener folículos de un paciente y ser utilizados en otro. 

En este caso (la técnica FUSS), el cirujano deberá planificar la intervención, especificando la extensión de la tira de cuero cabelludo a extraer, para lo cual se basará en el estudio de densidad de capilares por centímetro cuadrado y las dimensiones, disposición y características de la zona a rellenar.

Particularidades del procedimiento con técnica FUSS

Debido al procedimiento de extracción que se realiza, se dejará una diminuta cicatriz que con el tiempo queda cubierta por el crecimiento natural del cabello circundante y, por lo tanto, no se detectará a simple vista.

Tanto la extracción de folículos como el injerto capilar se realizan con anestesia local. El implante puede durar 6 horas, dependiendo del número de folículos implantados. 

Precio del trasplante de cabello: Técnica FUSS

En relación a este método, el precio de un implante capilar ronda los $9.000.000 COP en pesos colombianos. Cabe señalar que, el Dr. Julio Gil, ha logrado implantar con éxito de 2500 a 5000 unidades foliculares en una sesión, utilizando un protocolo estricto en cuanto a la preparación de cada folículo, y con instrumental especial que permiten el adecuado manejo de cada unidad, aumentando las probabilidades de prosperar.

IMPLANTE DE BARBA

La zona de la barba o el bigote, son áreas muy representativas para algunos hombres y, pueden evidenciar falta de cabello. Por lo que la mejor solución en estos casos es un implante de barba o bigote o, incluso, ambas. LEER MÁS,,,,

IMPLANTE DE CEJAS

Las cejas suelen ser una de las áreas más conflictivas si se sufre de alopecia. Incluso a causa de cicatrices, estas pueden ser repobladas y re-diseñadas cuidadosamente con un injerto capilar. Lo realmente importante es tener conocimientos sobre las características y los fenotipos de cada paciente, ya que sólo así se pueden lograr resultados naturales. LEER MÁS,,,,

 

Implante capilar:

Información adicional que puede serte útil

Nuestro cabello

¿Sabías que el cuero cabelludo tiene una extensión aproximada de 600 centímetros cuadrados?. En términos generales, tenemos entre 90 mil y 150 mil cabellos en el cuero cabelludo. Lo que implica que tenemos entre 80 a 120 unidades por cada centímetro cuadrado. Aquellos que son rubios naturalmente, suelen presentar mayor volumen de pelo.

Un dato importante que debes conocer antes de realizarte el injerto capilar, es que cada unidad folicular está formada por una cantidad de folículos pilosos que puede ser de entre 1 a 5 (incluso más). Aún así, está demostrado que en promedio, los hombres europeos cuentan con apenas algo más de 2 cabellos por cada unidad folicular.

En cuanto a las características del pelo, específicamente su grosor, podemos determinarlo con un instrumento llamado micrómetro, que permite medirlo en micras (lo que equivale a una milésima de milímetro). Evaluar esta condición, es fundamental para determinar qué folículos extraer y lograr un implante capilar exitoso.

Por otro lado, los estudios han logrado establecer que normalmente el pelo presenta un crecimiento diario de 0.3 a 0.5 milímetros. Sin embargo, no todos los pelos del cuerpo pasan por el mismo ciclo de crecimiento. En realidad, esto depende mucho de la genética de cada paciente. La zona de la cabeza  es la que particularmente presenta un ciclo de crecimiento más largo (de 2 a 6 años, antes de desprenderse para comenzar un nuevo ciclo), comparado con otras áreas del cuerpo. 

Los indicios de la alopecia

Todos los días se caen algunos cabellos. Esto le sucede a todos y de manera natural, pero… ¿Cuántos pelos podemos perder al día sin que se vuelva un problema? Lo habitual son cerca de hasta 100 cabellos. Sin embargo, en algunas personas esto puede notarse más que en otras. Cuando se comienzan a perder cerca de 40 unidades foliculares por cm, es allí cuando comenzamos a observar un problema de calvicie, lo cual puede estar indicando la necesidad de realizar un implante capilar

El tipo de alopecia más habitual o común es la denominada “androgenética” en los hombres.

¿Injerto capilar o tratamiento preventivo?

Para prevenir la alopecia o pérdida de cabello, los fármacos como el Minoxidil o el Finasteride son la alternativa farmacológica más efectiva. Pero cuando la calvicie ya se ha presentado y la pérdida de cabello ya sucedió, el procedimiento más efectivo y permanente es el implante, ya que estas drogas son formulaciones que nada pueden hacer en las zonas donde el cabello ya no nace.

Implante capilar: Algunas generalidades 

La zona donante generalmente se rapa para poder tomar adecuadamente los folículos a trasplantar. En el caso que se realice un trasplante capilar en la zona frontal (entradas) no es necesario rapar la zona donante. En caso contrario, cuando se debe repoblar una superficie mayor y dispersa en el cuero cabelludo, sí es necesario rasurar

En el postoperatorio inmediato, el paciente puede visualizar cómo se verá una vez que los folículos prosperen. Sin embargo, el resultado definitivo de un injerto capilar será realmente evidente después de 8 meses y, en algunos pacientes, se requiere más de un año.

Tras analizar tu caso, el experto te informará exactamente lo que se puede conseguir según tus características, evitando expectativas poco realistas. La evolución de los injertos en un implante capilar dependerá de la calidad de la unidad folicular donante.

Para calcular cuántos injertos de unidades capilares necesita cada paciente, se deben evaluar diferentes variables. Es importante tener en cuenta:

¿Cuál es el área a tratar?

¿Cuál es la calidad del cabello en la zona donante? Idealmente se busca que los cabellos en esta zona (de donde se obtendrán los folículos) sea abundante y grueso. Sin embargo, no todas las personas presentan estas características, lo que, durante el injerto capilar, puede limitar la cantidad de folículos que se logren implantar

¿El área a tratar es completamente alopécica o solo se necesita realizar un re poblamiento?

Precio del Implante Capilar en Colombia

Trasplante de cabello precio: puede estimarse desde los 8.000.000 de pesos colombianos. Para determinar el importe exacto en tu caso, influirán tanto la técnica que se aborde en el procedimiento, así como la posibilidad de incluir ambos métodos si fuera necesario, de la cantidad de folículos trasplantados y de las sesiones requeridas. Dentro de este apartado verás en más detalle los precios.

Algunos datos en resumen:

El injerto capilar debe ser realizado por un cirujano y un equipo experimentado y capacitado, de lo contrario existen muchos factores que pueden afectar el éxito de la intervención. La técnica de extracción de la unidad folicular, así como el tratamiento previo a la implantación, es crucial para conseguir la supervivencia del mayor número posible de unidades foliculares. Los resultados pueden ser antiestéticos si el número, la posición y la distribución de los folículos pilosos trasplantados, no cumplen con criterios estéticos específicos.

En ocasiones, para poder estar seguros de estar en manos del especialista adecuado, con el objetivo de que puedas acudir con tranquilidad a realizarte este procedimiento, es importante que te tomes el tiempo para conocer cuáles fueron los resultados que ha obtenido el especialista a lo largo de su experiencia. 

Por consiguiente, no está de más revisar los casos de pacientes que ya se han realizado un injerto capilar con anterioridad, y cuáles fueron sus experiencias, tanto con el procedimiento que se han realizado como con los resultados que han obtenido.

Definición de términos utilizados en Implante Capilar 

Aquí podrás conocer cuál es el significado de algunos de los términos, que quizás no conozcas pero que, seguramente, verás cuando busques información, por ejemplo sobre el precio del trasplante de cabello.

Implante de Cabello

El implante es una alternativa eficiente y definitiva para quienes sufren por la falta de cabello. Quizás debas saber que, además de realizarse en la cabeza, el injerto capilar también puede hacerse en diferentes zonas alopécicas de la cara. Ingresando aquí te contaremos: que otras zonas se pueden tratar con este procedimiento, cuales son las condiciones que pueden indicar que eres candidato o no para un implante de cabello y más.

Importante!

Con más de 6000 implantes capilares realizados, el Dr. Julio Gil Antorveza ofrece a sus pacientes un espacio para que cuenten su experiencia con este procedimiento, donde realmente queda en evidencia el éxito que ha tenido en sus más de 35 años de experiencia, así como la razón por la que es considerado el especialista con mayor prestigio (en Colombia) en cirugías plásticas, y por supuesto en lo que respecta a implante capilar.

Nuestro objetivo con este artículo es que puedas tener acceso a información de calidad, por eso hemos tratado temas complejos referidos al trasplante de cabello, a las técnicas utilizadas, las condiciones y las recomendaciones generales para cada procedimiento de injerto capilar. Además, te brindamos los datos que te dan una idea del importe de esta cirugía en los apartados de “Trasplante de cabello precio”. Sabemos que esto último puede ser un factor decisivo para ti y, para conocer el presupuesto definitivo, te invitamos a comunicarte con el Dr. Julio Gil y concretar una cita de valoración.